Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Divisiones De Dos Y Tres Cifras Resueltas

Ejercicio de División por dos y tres cifras
Ejercicio de División por dos y tres cifras from es.liveworksheets.com

Divisiones de dos y tres cifras son un concepto básico en matemáticas. Es uno de los conceptos más básicos que todos los estudiantes aprenden en la escuela primaria. Estas divisiones son una parte importante de la aritmética y se usan en muchas situaciones cotidianas, como para calcular el precio de un artículo, calcular el tiempo en una tarea y para dividir una cantidad entre varios individuos. Aprender a realizar divisiones de dos y tres cifras con exactitud es una habilidad importante para los estudiantes. En este artículo, repasaremos los conceptos básicos de las divisiones de dos y tres cifras y luego veremos algunos ejemplos de divisiones de dos y tres cifras resueltas.

¿Qué son divisiones de dos y tres cifras?

Las divisiones de dos y tres cifras son divisiones aritméticas en las que el divisor es un número con dos o tres dígitos. Por ejemplo, los siguientes son ejemplos de divisiones de dos cifras: 24 ÷ 8, 60 ÷ 10, y 120 ÷ 12. Estos son ejemplos de divisiones de tres cifras: 236 ÷ 7, 321 ÷ 9, y 420 ÷ 10. En una división de dos cifras, el dividendo (el número que se divide) es un número con dos dígitos y el divisor (el número por el que se divide) es un número con un dígito. En una división de tres cifras, el dividendo es un número con tres dígitos y el divisor es un número con dos dígitos.

Cómo resolver divisiones de dos y tres cifras

Existen varias formas de resolver divisiones de dos y tres cifras. El método de división larga es el método más común para resolver estas divisiones. El método de división larga es un método paso a paso que se usa para resolver divisiones de dos y tres cifras. El objetivo de este método es hallar el cociente (resultado) de una división. El método de división larga se explica a continuación.

Paso 1: Divida el dividendo por el divisor.

En el primer paso, divida el dividendo por el divisor. Por ejemplo, si la división es 60 ÷ 10, divida 60 por 10. Para hacer esto, divida el primer dígito del dividendo por el divisor. En este caso, el primer dígito del dividendo es 6, así que la división es 6 ÷ 10. Como 6 es menor que 10, el resultado será 0 con un residuo de 6.

Paso 2: Escriba el resultado.

Una vez que se haya realizado la división en el paso 1, escriba el resultado de la división en la parte superior de la línea de división. En este caso, el resultado será 0. El resultado se escribe en la parte superior de la línea de división, justo debajo del dividendo.

Paso 3: Multiplique el resultado por el divisor y reste el producto del dividendo.

En el tercer paso, multiplique el resultado por el divisor y reste el producto del dividendo. En este caso, el resultado es 0, por lo que la multiplicación sería 0 x 10. Como el producto es 0, solo hay que restar 0 del dividendo. El dividendo sigue siendo 60.

Paso 4: Escriba el residuo debajo de la línea de división.

En el cuarto paso, escriba el residuo debajo de la línea de división. El residuo es 6. Esto significa que el número restante en el dividendo es 6. El dividendo ahora es 60.

Paso 5: Divida el residuo por el divisor.

En el quinto paso, divida el residuo por el divisor. En este caso, el residuo es 6 y el divisor es 10. La división es 6 ÷ 10. Como 6 es menor que 10, el resultado será 0 con un residuo de 6.

Paso 6: Repita los pasos 3 a 5 hasta que el residuo sea menor que el divisor.

En el sexto paso, repita los pasos 3 a 5 hasta que el residuo sea menor que el divisor. En este caso, el residuo sigue siendo 6, por lo que hay que seguir repitiendo los pasos 3 a 5. Después de repetir los pasos 3 a 5 varias veces, el residuo será menor que el divisor y la división se habrá completado.

Ejemplos de divisiones de dos y tres cifras resueltas

A continuación se muestran algunos ejemplos de divisiones de dos y tres cifras resueltas. Estos ejemplos se resuelven utilizando el método de división larga.

  • División de dos cifras: 72 ÷ 8
  • En esta división, el dividendo es 72 y el divisor es 8. El primer paso es dividir el primer dígito del dividendo por el divisor. En este caso, el primer dígito del dividendo es 7, así que la división es 7 ÷ 8. Como 7 es menor que 8, el resultado será 0 con un residuo de 7. El resultado se escribe en la parte superior de la línea de división. Luego hay que multiplicar el resultado por el divisor (0 x 8) y restar el producto del dividendo (0). El dividendo sigue siendo 72. El residuo es 7, así que hay que dividir 7 por 8. Como 7 es menor que 8, el resultado será 0 con un residuo de 7. Luego hay que multiplicar el resultado por el divisor (0 x 8) y restar el producto del dividendo (0). El dividendo sigue siendo 72. El residuo es 7, así que hay que dividir 7 por 8. Como 7 es menor que 8, el resultado será 0 con un residuo de 7. El resultado final de la división es 9 con un residuo de 0.

  • División de tres cifras: 456 ÷ 12
  • En esta división, el dividendo es 456 y el divisor es 12. El primer paso es dividir el primer dígito del dividendo por el divisor. En este caso, el primer dígito del dividendo es 4, así que la división es 4 ÷ 12. Como 4 es menor que 12, el resultado será 0 con un residuo de 4. El resultado se escribe en la parte superior de la línea de división. Luego hay que multiplicar el resultado por el divisor (0 x 12) y restar el producto del dividendo (0). El dividendo sigue siendo 456. El residuo es 4, así que hay que dividir 4 por 12. Como 4 es menor que 12, el resultado será 0 con un residuo de 4. Luego hay que multiplicar el resultado por el divisor (0 x 12) y restar el producto del dividendo (0). El dividendo sigue siendo 456. El residuo es 4, así que hay que dividir 4 por 12. Como 4 es menor que 12, el resultado será 0 con un residuo de 4. El resultado final de la división es 38 con un residuo de 0.

Conclusión

Las divisiones de dos y tres cifras son un concepto básico en matemáticas que todos los estudiantes deben aprender. Estas divisiones son una parte importante de la aritmética y se usan en muchas situaciones cotidianas. El método de división larga es el método más común para resolver estas divisiones. En este artículo, hemos repasado los conceptos básicos de las divisiones de dos y tres cifras y luego hemos visto algunos ejemplos de divisiones de dos y tres cifras resueltas. Con un poco de práctica, los estudiantes serán capaces de resolver divisiones de dos y tres cifras con exactitud.

Divisiones de dos y tres cifras son un concepto básico en matemáticas que todos los estudiantes deben aprender. El método de división larga es el método más común para resolver estas divisiones. Con un poco de práctica, los estudiantes serán capaces de resolver divisiones de dos y tres cifras con exactitud.

Posting Komentar untuk "Divisiones De Dos Y Tres Cifras Resueltas"