Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuántos Tipos De Polígonos Existen

Disfrutando en cuarto 2017
Disfrutando en cuarto 2017 from disfrutandoencuarto.blogspot.com.es

add external links and internal link in article.


Los polígonos son figuras geométricas en dos dimensiones que tienen una cantidad finita de lados. Estas figuras son parte de la geometría básica y se pueden encontrar en la naturaleza, en la arquitectura, en la literatura y en la ingeniería. Los polígonos también se usan en gráficos y diseños. Estas figuras se clasifican de acuerdo con el número de lados. Cuantos tipos de polígonos existen es una pregunta muy frecuente. Aquí hay algunas clasificaciones básicas:

Polígonos regulares

Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos internos iguales. Estos polígonos se dividen en dos clases: los polígonos convexos y los polígonos cóncavos. Los polígonos convexos son aquellos en los que los lados no se cruzan, mientras que los polígonos cóncavos son aquellos en los que los lados se cruzan.

Polígonos convexos

Los polígonos convexos son aquellos que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos internos iguales. Estos polígonos se clasifican según el número de lados:

  • Tres lados: se llama triángulo.
  • Cuatro lados: se llama cuadrado.
  • Cinco lados: se llama pentágono.
  • Seis lados: se llama hexágono.
  • Siete lados: se llama heptágono.
  • Ocho lados: se llama octágono.
  • Nueve lados: se llama eneágono.
  • Diez lados: se llama decágono.

Polígonos cóncavos

Los polígonos cóncavos son aquellos en los que los lados se cruzan. Estos polígonos también se clasifican según el número de lados:

  • Siete lados: se llama heptágono.
  • Ocho lados: se llama octágono.
  • Nueve lados: se llama eneágono.
  • Diez lados: se llama decágono.
  • Once lados: se llama endecágono.
  • Doce lados: se llama dodecágono.
  • Trece lados: se llama tridecágono.
  • Catorce lados: se llama catorcecágono.
  • Quince lados: se llama quincecágono.
  • Dieciséis lados: se llama hexadecágono.

Polígonos irregulares

Los polígonos irregulares son aquellos que tienen lados de diferentes longitudes y ángulos internos de diferentes medidas. Estos polígonos no se pueden clasificar con la misma precisión que los polígonos regulares, pero se pueden clasificar según el número de lados. Algunos ejemplos de polígonos irregulares son los siguientes:

  • Tres lados: se llama triángulo.
  • Cuatro lados: se llama cuadrilátero.
  • Cinco lados: se llama pentágono.
  • Seis lados: se llama hexágono.
  • Siete lados: se llama heptágono.
  • Ocho lados: se llama octágono.
  • Nueve lados: se llama eneágono.
  • Diez lados: se llama decágono.
  • Once lados: se llama endecágono.
  • Doce lados: se llama dodecágono.
  • Trece lados: se llama tridecágono.
  • Catorce lados: se llama catorcecágono.
  • Quince lados: se llama quincecágono.
  • Dieciséis lados: se llama hexadecágono.

Conclusion

En conclusión, hay dos tipos de polígonos: los polígonos regulares y los polígonos irregulares. Los polígonos regulares tienen lados y ángulos iguales, mientras que los polígonos irregulares tienen lados y ángulos desiguales. Los polígonos se clasifican según el número de lados. Los polígonos regulares se pueden clasificar en triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono, heptágono, octágono, eneágono, decágono, endecágono, dodecágono, tridecágono, catorcecágono, quincecágono y hexadecágono. Los polígonos irregulares se pueden clasificar en triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono, octágono, eneágono, decágono, endecágono, dodecágono, tridecágono, catorcecágono, quincecágono y hexadecágono. Estas clasificaciones son útiles para entender cómo funcionan los polígonos y cómo se usan en la geometría.

En resumen, hay 18 tipos diferentes de polígonos, los cuales se pueden clasificar en dos categorías: polígonos regulares y polígonos irregulares.

Posting Komentar untuk "Cuántos Tipos De Polígonos Existen"